1.El suajili es la lengua materna de los bantúes que viven en Zanzíbar y en las vecinas costas de Tanzania; aunque el suajili es bantú en su estructura y orígenes, su vocabulario responde a muchos idiomas. Como el inglés y el árabe, se ha convertido en la lengua franca del África central y oriental; el primer lenguaje de muchas personas es uno de los idiomas locales.
2.Estimación para este país toma en cuenta los efectos de mortalidad excesiva debida al SIDA.
jueves, 26 de agosto de 2010
Tanzania-Forma de gobierno
Forma de Gobierno: República con Presidente elegido por cinco años, dos Vicepresidentes, éstos deben ser uno, presidente de Zanzíbar, y otro, Primer Ministro. Asamblea Nacional de 291 miembros; Cámara de Representantes de Zanzíbar, de 75 miembros.
es una planta utilizada para fines comerciales. Es cultivada en regiones semiáridas. Se usa principalmente la fibra de las hojas que se procesan especialmente para fabricar cuerdas, cordeles, sacos, telas y tapetes.
es una planta utilizada para fines comerciales. Es cultivada en regiones semiáridas. Se usa principalmente la fibra de las hojas que se procesan especialmente para fabricar cuerdas, cordeles, sacos, telas y tapetes.
Tanzania-comida tipica
Las carnes suelen estar hechas a la brasa o asadas. De sabor muy exquisito resultan los filetes de búfalo, ñu o antílope. Si prefiere algo menos exótico encontrará, sin problemas, platos de cordero, de vaca, pollo y cerdo. Debido a la influencia islámica son habituales los restaurantes y puestos callejeros en los que se sirven las kebabs, tiras de carne de cordero, aliñadas con fuertes especias. Estas carnes suelen servirse acompañadas de verduras como maíz, judías verdes, patatas y, sobre todo, arroz. Las verduras se pueden servir cocidas o crudas en picadillo. Las salsas suelen llevar curry o bien, preparadas con una base de leche de coco que confiere a los platos un sabor especial.
Las ensaladas suelen ser de frutas. El mango, la papaya, el coco, el plátano, la manzana y las batatas son los más utilizados. También se utilizan las frutas cocinadas como acompañamiento de los platos de carne y pescado.
En las zonas costeras se pueden tomar pescado fresco de excelente calidad. Las variedades más solicitadas son la tilapia, la trucha, la perca, el pez tigre, el pez loro y el bacalao de roca. Los mariscos son estupendos y le invitamos a que pruebe la langosta de Zanzíbar, las ostras y los langostinos gigantes.
En Tanzania se utiliza mucho la pimienta cuando aún es fresca, los granos son rojos y al secarse dan la pimienta blanca que nosotros conocemos. Un plato típico es la Tarta de Pimienta cuyos ingredientes son carne de ternera picada, cebolla, aceite de oliva, mantequilla, nuez moscada, cúrcuma y pimienta de tres tipos, verde, de cayena y negra. Es algo explosivo pero muy sabroso.
La comida india también es muy apreciada y existen numerosos restaurantes que sirven especialidades hindúes. Nota curiosa, en Tanzania no hay queso.
Las ensaladas suelen ser de frutas. El mango, la papaya, el coco, el plátano, la manzana y las batatas son los más utilizados. También se utilizan las frutas cocinadas como acompañamiento de los platos de carne y pescado.
En las zonas costeras se pueden tomar pescado fresco de excelente calidad. Las variedades más solicitadas son la tilapia, la trucha, la perca, el pez tigre, el pez loro y el bacalao de roca. Los mariscos son estupendos y le invitamos a que pruebe la langosta de Zanzíbar, las ostras y los langostinos gigantes.
En Tanzania se utiliza mucho la pimienta cuando aún es fresca, los granos son rojos y al secarse dan la pimienta blanca que nosotros conocemos. Un plato típico es la Tarta de Pimienta cuyos ingredientes son carne de ternera picada, cebolla, aceite de oliva, mantequilla, nuez moscada, cúrcuma y pimienta de tres tipos, verde, de cayena y negra. Es algo explosivo pero muy sabroso.
La comida india también es muy apreciada y existen numerosos restaurantes que sirven especialidades hindúes. Nota curiosa, en Tanzania no hay queso.
Tanzania-Moneda

Moneda: La emite el Banco de Tanzania (Benki Kuu ya Tanzania) en monedas de 50, 100 y 200 chelines, y billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 chelines. Las monedas de 5, 10, 25 y 50 céntimos y de 1, 5, 10 y 20 chelines, aunque oficialmente no han sido retiradas de la circulación, en la práctica no se utilizan.
Tanzania-Economía
La economía de Tanzania se basa fundamentalmente en la agricultura, aunque sólo es cultivable el 4% de la superficie total del país, este sector representa la mitad del PIB, el 85% de las exportaciones y, además, emplea al 90% de la clase trabajadora. La industria del país se limita básicamente al procesamiento de los productos agrícolas.
Tanzania tiene también importantes recursos naturales, entre ellos minas de oro (como la de Tulawaka) y reservas de gas natural en el delta del Rufiji.
Principalmente Tanzania produce: café, algodón, sisal, té y diamantes.
La emisión de sellos postales, principalmente destinado al coleccionismo, es también una importante fuente de ingreso para su economía.
Tanzania tiene también importantes recursos naturales, entre ellos minas de oro (como la de Tulawaka) y reservas de gas natural en el delta del Rufiji.
Principalmente Tanzania produce: café, algodón, sisal, té y diamantes.
La emisión de sellos postales, principalmente destinado al coleccionismo, es también una importante fuente de ingreso para su economía.
Tanzania-Demografía
•Población: 39.384.223
•Crecimiento de la población: 2,0%
•Porcentajes hombres/mujeres Al nacer: 1,03 hombres/mujeres. Más de 65 años: 0,79 hombres/mujeres. Todas las edades: 0,98 hombres/mujeres.
•Esperanza de vida: Esperanza de vida del total de la población: 50,71 años. Hombres: 49,41 años. Mujeres: 52,04 años.
Población: 39.384.223
•Crecimiento de la población: 2,0%
•Porcentajes hombres/mujeres Al nacer: 1,03 hombres/mujeres. Más de 65 años: 0,79 hombres/mujeres. Todas las edades: 0,98 hombres/mujeres.
•Esperanza de vida: Esperanza de vida del total de la población: 50,71 años. Hombres: 49,41 años. Mujeres: 52,04 años.
Población: 39.384.223
Suscribirse a:
Entradas (Atom)