jueves, 2 de septiembre de 2010

Datos curiosos

Datos curiosos
1. Con solo 600 km de largo por apenas 75 de ancho, tiene una variedad paisajítica que lo hace más atractivo que alguno de sus vecinos de mayor tamaño. La costa, baja y arenosa, contrasta con los centrales montes Togo, cubiertos de bosques y plantaciones de café y con la arbolada sabana del extremo norte.
2. Togo es un maravilloso país en donde la naturaleza es una explosión que invade el país otorgándole un encanto muy especial. Desde sus Parques Nacionales en donde se puede contemplar la fauna típicamente africana. Leones, elefantes, panteras, búfalos, antílopes, gacelas, cebras, buitres, caimanes, cocodrilos, hipopótamos, y una gran variedad de aves en su hábitat natural, pasando por la zona central en donde la vegetación autóctona es una maravilla y continuando se pueden admirar espectaculares cascadas, hasta sus playas paradisiacas ya en el sur de aguas transparentes y arenas doradas rodeadas de

presidente

Faure Gnassingbé

Moneda:

Moneda: Franco

Economía

Economía
La economía de Togo se basa en un régimen de subsistencia en el que la agricultura es la actividad principal del país. El 65% de la población depende de este sector que representa el 41% del PIB. Los principales cultivos son el café, el cacao y el algodón, este último orientado a la exportación.
El comercio está circunscrito casi en exclusiva a Lomé que, a través de su puerto, canaliza la mayoría de las exportaciones e importaciones a Malí, Níger y Burkina Faso. En el sector industrial y minero, los fosfatos son la materia más importante de Togo con cerca de 60 millones de Tm en reservas, extrayendo algo más de un millón anual.

Ciudad mas poblada:

Ciudad mas poblada: Lome

Demografía

Demografía
Según datos de 2007, Togo tiene una población de 5.700.000 habitantes. El 99% es negra y el restante 1% es blanca (europeos o descendientes). La esperanza de vida es de 57 años. El promedio de hijos por mujer es de 4,9. El 60,9% de la población esta alfabetizada. Se calcula que el 4,1% de la población está infectada con el VIH (SIDA). Togo ocupa un lugar bastante atrasado en el ranking de IDH elaborado por la ONU, ubicándose 139° de 173 países analizados.

jueves, 26 de agosto de 2010

Tanzania-Datos Curiosos

1.El suajili es la lengua materna de los bantúes que viven en Zanzíbar y en las vecinas costas de Tanzania; aunque el suajili es bantú en su estructura y orígenes, su vocabulario responde a muchos idiomas. Como el inglés y el árabe, se ha convertido en la lengua franca del África central y oriental; el primer lenguaje de muchas personas es uno de los idiomas locales.

2.Estimación para este país toma en cuenta los efectos de mortalidad excesiva debida al SIDA.